Con los catequistas de la parroquia
de la Dolorosa de Santo Domingo, Ecuador, dialogamos sobre las
condiciones para trabajar en equipo y llegamos a las siguientes
conclusiones, que podrían ser llamadas "Decálogo para un trabajo en
equipo".
![]() |
Dibujo en Liturgia de la Palabra - Copyleft |
1. Tener un buen líder capaz de coordinar con eficiencia las diferentes actividades.
2. Definir metas en común, que sean claras y realizables.
3. Identificar los problemas, proponer caminos de solución, discernir los pro y los contra y concretar los pasos a seguir.
4. Disponer de tiempo para participar de las reuniones, llegar puntualmente y aportar constructivamente.
5. Cumplir responsablemente con todo aquello que se nos pida.
6. Permitir a los integrantes un
conocimiento mutuo que les ayude a reconocer sus capacidades y talentos y
sus limitaciones o defectos.
7. Vivir el compañerismo por medio de
valores como: la solidaridad, la amabilidad, la paciencia, la
comprensión, la tolerancia y el respeto.
8. Favorecer canales eficaces de
comunicación que garanticen a todos el ser escuchados y el poder
expresarse libremente y con sinceridad.
9. Ofrecer espacios de confianza que
permita pedir ayuda si se necesita, evaluar los procesos que se llevan y
reconocer los errores, si los ha habido.
10. Reconocer y animar a quienes cumplen
bien con lo que les corresponde, apoyar y alentar a aquellos que deben
mejorar y dar más.
Este
decálogo debería funcionar en cualquier equipo que se forme para
cualquiera que sea su fin; sin embargo, para un equipo de catequistas,
por su identidad de discípulos estas 10 condiciones deberían ser vistas y
entendidas desde la propuesta del Evangelio. Muchas gracias a los catequistas por su aporte y a John Jairo Valencia por cedernos amablemente este artículo para nuestro Blog de su Blog: http://elamornuncaterminara.blogspot.com/