I. Repercusiones comunitarias y
sociales del kerygma
- Confesión de la fe y compromiso
social: caridad efectiva,misericordia y compasión que comprende, asiste y
promueve.
- El Reino que nos reclama:
provocar la justicia, paz y dignidad para todos…
- Enseñanza de la Iglesia sobre
cuestiones sociales: sacar consecuencias prácticas que incidan en lo actual
el bien común y la felicidad, la salud, la ecología el orden justo la niñez,
los ancianos, etc…
Las siguientes 2 cuestiones
históricas son cruciales para el futuro de la humanidad:
II. La inclusión social de los pobres
-Unidos a Dios escuchamos un
clamor Ex 3, 7-10 liberar y promover solidaridad justicia. Educación,
trabajo, salario justo, comida…
-Fidelidad al Evangelio para no
correr en vano
-El lugar privilegiado de los
pobres en el pueblo de Dios: caridad y gratuidad…
-Economía y distribución del
ingreso
-Cuidar la fragilidad: sin techo
drogas refugi indígenas, ancianos migrantes trata niños x nacer Naturaleza
III. El bien común y la paz social
·
El
tiempo es superior al espacio: seguir procesos…
·
Unidad
sobre el conflicto paz en la diversidad
·
Realidad
más importante que la idea
·
El todo
es superior a la parte académicos obreros artistas en oración fraternidad
justicia lucha y fiesta
IV. El diálogo social como contribución
a la paz
·
Entre la
fe, la razón y las ciencias: limites
·
Ecuménico:
ver lo q une, la verdad, el bien, ortodoxos
·
Con el
Judaísmo: Dios en la historia AT justicia ética
·
Interreligioso:
necesario para la paz, formados valores
|